Retrato en blanco y negro de un hombre con barba y cabello canoso, vestido con traje y corbata, con los brazos cruzados frente a una oficina.

ddiaz@sainzmx.com
T. +52 55 9178 5073
Descargar V-Card
Descargar biografía: Español / Inglés

Socio


Daniel Díaz Álvarez

  • • Litigio Administrativo y Mercantil

    • Reestructuras y Concursos Mercantiles

  • Daniel Díaz Álvarez encabeza la práctica de Litigio Administrativo y Mercantil en Sainz Abogados.

    Durante más de 20 años, se ha especializado en litigios complejos de naturaleza comercial, reestructuras y concursos mercantiles, conflictos entre accionistas, controversias de obra pública con y frente a gobiernos locales y federales, juicios relacionados con accidentes y responsabilidad civil, así como de responsabilidad patrimonial del Estado. Durante ese tiempo ha asesorado judicialmente a compañías de todos tamaños en diversos asuntos de litigio transfronterizo y nacional, representando aseguradoras, bancos, constructoras, metalúrgicas, compañías energéticas, Gobierno Federal, así como a funcionarios y directores corporativos. Asimismo, ha participado exitosamente en juicios de amparo en contra de expropiaciones gubernamentales y en procesos de arbitraje ante cortes internacionales.

  • Representa a los tenedores de bonos en el concurso mercantil de Oro Negro, coordinando múltiples litigios en Nueva York, Singapur, Noruega y México.

    • Representó exitosamente a CARSO, ICA y Alstom en la controversia en contra del Gobierno de la Ciudad de México por la construcción de la Línea 12 del Metro de la CDMX.

    • Ha obtenido resoluciones exitosas en diversos asuntos de responsabilidad patrimonial del Estado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Tribunales Colegiados Administrativos, entre ellos accidentes de aeronaves del Gobierno Federal.

    • Representa a CFEnergía en diversos juicios de amparo relacionados con la construcción, suspensión de actividades y operación de los Gasoductos de México.

    • Ha participado en múltiples concursos mercantiles representando bancos, afianzadoras y empresas, entre los que destacan los concursos y reestructuras de Homex, Urbi, Ingenio Nuevo San Francisco, Cía. Arrocera Covadonga, Mexicana de Aviación, WCAP Holding (Water Capital), Unifin, Crédito Real, entre otros.

    • Representó a Tata Consultancy Services en diversos litigios complejos en materia mercantil y civil, incluyendo fraudes multimillonarios en contra de la empresa.

    • Representa a corporaciones nacionales e interacionales en procedimientos administrativos y de concentraciones ante la COFECE.

  • • Legal 500 Latin America Guide, “Recommended Lawyer”, 2025-2026.

    Chambers Latin America, Band 4 Lawyer in Dispute Resolution: Civil and Commercial Litigation, 2024-2026.

    • Chambers Global, Band 4 Lawyer in Dispute Resolution: Civil and Commercial Litigation, 2024.

    • Best Lawyer in Mexico, Litigation and Dispute Resolution, 2022-2024.

  • Georgetown University Law Center. Maestría en Derecho Internacional (LL.M.), Washington, D.C. (2005).

    • Escuela Libre de Derecho. Abogado (2001).

  • • Ha sido profesor de Derecho Mercantil en la Escuela Libre de Derecho.

    • Ha participado como panelista en distintas conferencias sobre temas de concursos mercantiles y litigio civil y mercantil.

  • Español

    • Inglés

Logo con texto que dice «Cámaras clasificadas en América Latina 2024 por Daniel Díaz Álvarez» en colores blanco sobre fondo azul oscuro, con una corona de hojas a ambos lados del texto.
Certificado que indica que Chambers está clasificado en América Latina en 2025 y está a nombre de Daniel Díaz Álvarez.
Portada de una publicación que recomienda un abogado, con el texto 'Legal 500 Latin America 2026' y detalles en tonos azules y blancos.
Certificado con fondo azul que dice: 'Chambers ranked in global 2024' y el nombre 'Daniel Díaz Álvarez' en la parte inferior, rodeado por una corona de hojas blancas.
Portada de un informe titulado 'Legal500 Latin America 2025', con la frase 'Recomendado Abogado' en la parte superior.
Reconocido por Best Lawyers en 2024
Reconocimiento de cámaras en Latinoamérica en 2026, por Daniel Díaz Alvarez.